Agroindustria monitorea la producción forrajera
14-08-2017
El Ministerio de Agroindustria lanza una plataforma web que permite conocer cual fué la productividad promedio de los recursos forrajeros en gran parte de las zonas productivas de nuestro país.
El Sistema de Monitoreo de Recursos Forrajeros, provee información mensual de la productividad de los recursos forrajeros, expresada en kg de Materia Seca / ha para un área en la que se encuentra aproximadamente el 50% del rodeo bovino de producción de carne.
Este sistema es un proyecto realizado por la Dirección de Análisis Económico Pecuario, de la Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector Pecuario de la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria, con el apoyo científico tecnológico del LART de la FA-UBA, (Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección de la Facultad de Agronomía de la UBA http://lart.agro.uba.ar/). La información indispensable para la realización de este proyecto es provista por la Dirección de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones de la Dirección Nacional de Estimaciones Agrícolas y Delegaciones del Ministerio de Agroindustria.
Técnicos de esta área efectúan en noviembre y marzo de cada año en diversas zonas productivas de nuestro país relevamientos en territorio donde se obtienen la ubicación y delimitación georeferenciada de los lotes (unidades de uso) de los recursos forrajeros y su identificación en, hasta el momento, un total de 19 categorías. La metodología empleada es la denominada “Segmentos Aleatorios” y fue desarrollada específicamente para la determinación de las superficies de cosecha de los diferentes cultivos en nuestro país.
Adicionalmente se incorporarán datos relevados por técnicos de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de la Producción de la Provincia de Entre Ríos. En este caso la frecuencia de actualización de estos datos es mayor y lo que permitirá hacer un seguimiento más frecuente de la evolución de la productividad en algunos de los partidos de esta provincia.
Para la estimación de la productividad mensual se utilizan el NDVI (Indice Verde Normalizado) y una estimación de la radiación incidente. Ambas variables se obtienen a partir de imágenes satelitales.
Fuente: Ministerio de Agroindustria - Argentina
ELABORACIÓN ARTESANAL DE QUESO - ON LINE - COSTO: $ 1600
INICIO: 29 de MAYO 2018
Acceda a más información haciend ...
INICIAN el 13 de MARZO
COMIENZAN el 8 de MAYO de 2018< ...