Todo lo que necesitas aprender sobre la elaboración de estos productos
Con este Taller queremos acompañarte elaborar los mejores Lácteos Fermentados y Quesos Blandos. Cada vez más público cuestiona los productos lácteos comerciales y alcanza con detenerse a leer una etiqueta de cualquiera de las góndolas habituales para comprender la importancia de aprender a hacer este tipo de producto y de su potencial para iniciarse en un emprendimiento de tipo comercial a escala artesanal.
¿Cómo podés participar?
-
Te inscribís abonando el arancel e informas el pago. Dado que se trata una propuesta con VACANTES LIMITADAS, la misma se cierra de manera automática una vez cubiertas las vacantes. En caso de no cubrirse las vacantes, la misma permanece abierta sin excepción hasta el viernes 23/09.
-
Realizado el paso anterior, el lunes 26/09 llegará a tu correo el usuario y la contraseña para que accedas a una serie de cuadernillos descargables en pdf. Este material pone a tu disposición conceptos teóricos en lenguaje muy sencillo y una serie de trabajos prácticos que te orientan para que comiences tu propia experiencia.
-
Junto con el usuario y contraseña recibís un link para acceder a un grupo de wpp para consultas y otro para participar de los encuentros por meet que se realizará el día mie 19 octubre a las 18.30 hs (horario de Argentina).
¿Quién lo dicta?
-
Giselle Bilesio, Ingeniera Agrónoma, Especialista en Agroalimentos y socia de Clara Marini en @consultoriaenconservas. Además integrante del equipo de El Nuevo Agro.
En solo un encuentro sincrónico, acompañado por presentaciones y material teórico de fácil lectura vas a poder incursionar en la producción de Lácteos Fermentados y Quesos Blandos a escala artesanal ya sea para consumo propio o para comercializar.
Se trata de una propuesta pensada para todos aquellos que reconocen en los alimentos elaborados, seguros y saludables un pilar fundamental para el bienestar y la salud humana.